¿Quiénes son los Ortodoxos?, ¿Cuáles son sus creencias?, ¿Qué nos diferencia?.
Todos sabemos que es el cristianismo verdad?¿ , se nos a inculcado desde pequeños. Muchos hemos sido bautisados y hasta comulgados aunque al paso de los años no hayamos ido alejando del camino de Dios.... Pues de esta nuestra religión el cristianismo hay tres variantes el catolicismo, practicantes y ortodoxos.
Ortodoxos
En realidad somos muy iguales. Pero tenemos unas pocas diferencias a consecuencia de las disputas políticas y los problemas de comunicación entre el Oriente y el Occidente, comenzaron a aflorar ciertas diferencias disciplinares y teológicas respecto al Cristianianismo..La unidad de la Iglesia se rompió en el año 1054, y hasta nuestros días prevalece un estado de cisma (separación) entre la Iglesia Católica, y la Iglesia Ortodoxa.
Nuestras Diferencias
1.Católicos:enseña que el Papa es el Supremo Pastor y el Sucesor de San Pedro. El Papa es el Vicario de Cristo en la tierra, con supremacía universal sobre todos los obispos, Su autoridad es absoluta e infalible en materia de fe y moral.
Ortodoxos: no aceptan que el Papa tenga una autoridad suprema.Las Iglesias Nacionales son independientes y no hay ninguna autoridad suprema.
2.Católicos: enseña que la doctrina se mantiene en constante desarrollo y que la verdad cambia con el tiempo.
Ortodoxos:solo acepta como infalible establece que la fe no puede cambiarse.
3.Católicos: Enseñan que el Espíritu Santo procede del Padre y del Hijo.
Ortodoxos: Dicen que el Espíritu Santo solo procede del Padre.
4.Católicos: Las almas destinadas al cielo, con pocas excepciones, deben pasar por un estado de purgación, y purificarse de los pecados que cometieron en la tierra antes del juicio final. Para ésto, las plegarias de la gente, y algunos méritos especiales de Cristo y de los santos pueden ayudarlas a alcanzar el cielo más rápidamente.
Ortodoxos: Despues de la muerte, las almas van hacia el abismo de los muertos (Hades), y permanecen en ésta condición de espera llamada "Juicio Particular" Cuando Cristo regrese, el alma se reune con su cuerpo resucitado para ser juzgado. Las personas buenas ganarán la vida eterna, y la gente mala ira al infierno.
5.Ortodoxos: Para los ortodoxos los hombres sufrimos las consecuencias del pecado original (el primer pecado) de Adán y Eva. La consecuencia principal de ese primer pecado es la muerte, que también genera pasiones (dolor, sufrimientos, enfermedades) y sobre todo, una tendencia innata al pecado.
Católicos:El Pecado Original según la teología de San Agustín añade otras innovaciones y establece que los hombres, además de las consecuencias, sufren la culpa del pecado original y son responsables de esa culpa.
6.Católicos: En 1800 crearon un dogma nuevo mencionando que la Madre de Dios había nacido sin el pecado original (Inmaculada Concepción) y que ella nunca pecó, ya que ella fue exenta por el espíritu santo de heredar el pecado original.
Ortodoxos: no había ninguna necesidad de hacer lo que loscatolicos hicieron, ya que la Virgen nunca nació con la culpa del pecado, nadie nació con esa culpa para ellos.
7.Ortodoxo:La Iglesia Ortodoxa utiliza íconos en las iglesia.
Catolicos: tradicionalmente ha usado estatuas e imágenes tridimensionales en vez e íconos y se usan casi siempre como decoración visual.
8.Ortodoxos:La Iglesia Oriental utiliza pan fermentado para la Santa Comunión (prósfora).
Católicos: mientras que la Iglesia Occidental utiliza pan ázimo (hostias).
9.Ortodoxos:En la Iglesia Oriental los sacerdotes seculares o clero blanco pueden ser casados, y los monjes (clero negro) de donde provienen los obispos, deben ser célibes (personas que no han contrido matrimonio).
Católicos: Todos los sacerdotes deben ser necesariamente célibes aunque no sean monjes.